Tabla de contenidos
En Internet, un proveedor de servicios administrados (MSP) es una compañía que gestiona los servicios de tecnología de la información para otras empresas y asume los riesgos. Por ejemplo, una firma puede contratar a un Managed Service Provider (MSP) para configurar y administrar sus computadoras de negocios, y los sistemas relacionados, de manera continua, ahorrando a la compañía la necesidad de contratar, capacitar y pagar a sus propios administradores.
El Managed Service Provider (MSP) puede ser visto de manera similar a un proveedor de servicios de aplicaciones (ASP), es decir que proporciona una o varias aplicaciones informáticas que pueden ser utilizados por otras compañías que usan una interfaz en línea como una página en el sitio web de la ASP. Un ASP tiende a convertirse en un MSP en la medida en que combina su oferta de aplicaciones con ofertas de servicios adicionales. Otro proveedor relacionado es el que provee espacio de almacenamiento (Storage Service Provider o SSP), una firma que proporciona capacidad para archivar y servicios conexos (como la copia de seguridad automática programada) para otras firmas.
Las empresas pequeñas y medianas (PYME’s) que buscan crecer deben enfocarse en sus fortalezas y delegar otras tareas a las que puede manejar mejor. Los servicios gestionados se han convertido en un negocio de casi $ 55 mil millones en los últimos cuatro años, de acuerdo con la firma de investigación Visiongain. Tanto si se está en la externalización de TI (Outsourcing) o simplemente toda la gestión de una aplicación de mainframe, escoger el proveedor equivocado puede costar más que sólo dinero, pues puede retrasar el crecimiento. La elección del MSP adecuado es fundamental.
El ahorro de costos es una razón clave para la externalización de tecnología en las PYME’s. Las empresas gastan entre el 70% al 80% de sus presupuestos de TI para mantener el funcionamiento de infraestructura básica, eso es dinero muerto que no contribuye al crecimiento. La mayoría de los estudios, incluidos los de Gartner, estiman que el outsourcing produce de un 25% a 40% de ahorro pero no siempre toman en cuenta los costos adicionales. Por ejemplo, un servicio puede costar 3.000 dólares por mes para que un MSP (Managed Service Provider) maneje sus servidores y estaciones de trabajo, pero si usted desea instalar una nueva máquina, deberá abonar un extra de U$D 350. Y, si quiere instalar un punto de acceso inalámbrico, deberá abonar costo extra.
Cuando se reúna con los posibles proveedores, no dude en pedirles un desglose de los cargos basados en sus proyectos y también pedir una lista de los costos adicionales que usted puede esperar. El proveedor le proporcionará una lista de honorarios fijos y servicios adicionales que le permite estimar los costos en los que incurrirá en los próximos 2 años.
El MSP (Managed Service Provider) adora los ingresos recurrentes mensuales. Para obtener un buen precio, usted tendrá que firmar un contrato por uno o dos años. Asegúrese de entender todos los detalles.
- ¿Será necesario dar aviso de 30 o 60 días para salir de la contratación?.
- ¿Qué pasa si el número de dispositivos de su empresa va hacia arriba o hacia abajo – ¿Cómo se vuelven a calcular los costos?.
Opte por un contrato a corto plazo cuando trabaja con un nuevo proveedor. Siempre tiene tiempo de extender la contratación y obtener el descuento.
Acuerdo de nivel de servicios
Según las recomendaciones ITIL, se pueden citar tres tipos de documentos que tienen estructuras idénticas:
- Acuerdo de Nivel de Servicio (Service Level Agreement, SLA) – un acuerdo entre un proveedor de servicio de TI y un cliente.
- Acuerdo de Nivel Operacional (Operational Level Agreement, OLA) – un acuerdo entre un proveedor de servicio de TI y otra parte de la misma organización; gobierna la prestación de un Servicio de Apoyo.
- Contrato de Apoyo (UC) – un contrato entre un proveedor de servicio de TI y un proveedor externo de un Servicio de Apoyo.
Ya que UC’s son contratos formales con suministradores externos, pueden contener referencias a términos y condiciones generales o una primera sección adicional que especifica detalles comerciales y legales. Para conocer el contenido de un Acuerdo de Nivel de Servicio (Service Level Agreement, SLA), recomendamos acceder a “Estructura del Acuerdo de Nivel de servicio”.
¿Qué tan profundas son las habilidades del equipo técnico?
Para muchos proyectos de tamaño mediano, el proveedor le da acceso a un mix de ingenieros de bajo nivel y otros muy cualificados, como parte de la tarifa fija. Este acceso puede parecer como un gran recurso, pero asegúrese de analizar que las habilidades del equipo son tales. Reúnase con algunos de los ingenieros y pida referencias. Hay proyectos en los que se usan ingenieros de alto nivel para las tareas rutinarias y rara vez que están disponibles para situaciones de emergencia.
La mesa de ayuda de MSP
No está de más comprobar cómo el MSP atiende la mesa de ayuda y otros servicios.
- ¿Utiliza varios turnos?.
- ¿Tiene un sistema de guardia?.
- ¿Proporciona un proceso de escalamiento de problemas?.
El último punto para evaluar es la rotación del personal técnico.
La línea de resultados
Cuando piense que la tercerización o outsourcing de los servicios de IT en un MSP le dará mayor libertad para focalizarse en la estrategia de sus negocios, pregúntese “¿Realmente será así?. Algunos MSP’s requieren que las comunicaciones con ellos se realicen por medio de un único punto de contacto de su compañía, mientras que otros permiten que cualquier empleado llame a la mesa de ayuda y gestione los servicios. Si no quiere tener interferencias, tal vez lo mejor sea asegurarse que el proveedor trabaje directamente con sus empleados clave.
Las empresas medianas están observando los servicios administrados como una opción de bajo riesgo y un camino económico para mantener una posición sólida en IT sin necesidad de invertir en construir una infraestructura de IT completa. Pero enganchar su carro de IT al MSP equivocado, puede dejar a su empresa atrasada. Reemplazar una relación fallida puede ser muy costoso en términos de dinero y tiempo. Nada es más dañino para un negocio que contar con empleados que no pueden hacer su trabajo porque la tecnología de la empresa no ha solucionado sus problemas.
Por División Consultoría Evaluando Software