SOA, Arquitectura orientada a servicios

SOA

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

SOA, arquitectura orientadas a servicios, otorga características de grandes beneficios para los sistemas modernos, permitiendo altos niveles de reutilización de funcionalidades, encapsulamiento y nuevas oportunidades para sociedades entre proveedores y consumidores de servicios.

Qué es SOA, arquitectura orientadas a servicios

SOA, arquitectura orientadas a servicios, o Service Oriented Architecture (Arquitectura orientada a Servicios) es una representación de una arquitectura abierta, extensible y federada basada en composición, que promueve la orientación a los servicios interoperables e independientes de los proveedores, los cuales pueden ser identificados en catálogos con gran potencial de reutilización e implementados como servicios Web.

Provee la infraestructura de tecnologías de la información que permite a diferentes aplicaciones intercambiar datos y participar en los procesos de negocio, independientemente del sistema operativo o de los lenguajes de programación con los cuales estos servicios (y aplicaciones) fueron desarrollados e implementados.

Aunque muchas definiciones de SOA, arquitectura orientadas a servicios, incluyen el término “servicios web”, sin embargo, es necesario hacer la distinción de estos conceptos y aclarar que SOA no es lo mismo que servicios Web, puesto que SOA (arquitectura orientadas a servicios), a diferencia de los servicios web, define y trata un paradigma, en tanto que los servicios web son sólo una forma posible de consumar la infraestructura utilizando una estrategia de implementación específica.

SOA es una evolución

Podemos decir entonces que SOA, arquitectura orientadas a servicios, es un paradigma arquitectónico que permite el tratamiento de procesos de negocio distribuidos de nuevos sistemas heterogéneos que se encuentran bajo el control o responsabilidad de diferentes propietarios, siendo sus conceptos clave principales los servicios, la interoperabilidad entre lenguajes, y el bajo acoplamiento. Los ingredientes principales de SOA son la infraestructura, la arquitectura y los procesos.

La arquitectura orientada a servicios representa la evolución a un nuevo modelo que permite la construcción de aplicaciones distribuidas. Los servicios implementados en esta arquitectura son distribuidos en componentes que proveen interfaces bien definidas (las cuales funcionan como contratos).

Las soluciones basadas en servicios encuentran sentido cuando se trata la construcción de aplicaciones y sistemas que resuelven problemas organizacionales, departamentales y corporativos. Un negocio con múltiples sistemas y aplicaciones desarrolladas en diferentes plataformas pueden utilizar SOA, arquitectura orientadas a servicios, para construir soluciones integradas de bajo acoplamiento que implementan flujos de trabajos unificados y cooperativos.

El siguiente ejemplo ayuda a esclarecer el marco teórico de SOA, arquitectura orientadas a servicios: el concepto de servicios puede resultar familiar para cualquiera que realice compras en línea utilizando aplicaciones web de tipo “e-commerce” (comercio electrónico; algunos ejemplos de estas aplicaciones pueden ser Ebay, Amazon, etc.). Una vez que se realiza un pedido, se debe proporcionar al sistema los datos de una tarjeta de crédito, la cual es típicamente autorizada y actualizada (gasto) por un proveedor de servicios externo. Una vez que la orden ha sido consumada, la compañía de comercio electrónico coordina la entrega con un proveedor de servicios de envíos para entregar el producto que el cliente adquirió.

Fuente: Ing. Franco Bocchio, Escuela de posgrado Facultad Regional de Buenos Aires Universidad Tecnológica Nacional.
Adaptado por la División Consultoría de EvaluandoSoftware.com

4.8/5 - (143 votos)

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?