Tabla de contenidos
Actualmente estar a la altura de tu competencia es una cosa esencial, y no solo en los aspectos más comerciales, sino también en el sector logístico. Como consecuencia a esta necesidad de las empresas, a estar a la altura de sus competidoras a nivel logístico, cada vez es más habitual la utilización de un Software de Logística.
Estos softwares son utilizados tanto por las empresas como los departamentos logísticos. Y es que aporta eficiencia y productividad, mejora mucho la eficiencia de las actividades de la empresa y sus procesos logísticos, y también le ayuda a estar al nivel de su competencia.
¿Qué es un software de logística?
Un software de logística se entiende como un programa que, como hemos comentado, ayuda a mejorar y facilitar la eficiencia en todo el proceso logístico. Y no solo hablamos de la preparación de pedidos, la logística y distribución de los paquetes asociados a las actividades logísticas, sino que implica una gran trazabilidad y control de estos paquetes, que va desde el productor hasta el cliente final, pasando también por todos los transportes y distribuciones que son necesarias, como el inventariado o el almacenaje.
Un software de logística tiene numerosas ventajas, ya que tiene la capacidad de satisfacer todas las necesidades que un departamento de logística tiene: ofrece gestión de las acciones de los procesos logísticos, permite un control constante, aporta información y datos de la trazabilidad y del estado del producto, etc.
Un ejemplo de software de logística es Beetrack, el cual tiene grandes clientes como Nestlé y Coca Cola. Sus dos productos facilitan a los departamentos logísticos y a las empresas todo el proceso de entregas: con LastMile por ejemplo, puedes monitorear en tiempo real las entregas, transparentar el proceso logístico y reducir la incertidumbre en el cliente final sobre el estado de su entrega, y con PlannerPro, con el cual, podrás planificar, diseñar y optimizar tus rutas de entrega, asignando responsables, horarios y cantidades.
Ventajas que aporta un Software de Logística
Las ventajas son muy amplias. Las principales ventajas que aporta el uso del Software ERP en una empresa son las siguientes.
Mayor agilidad de los procesos logísticos
La utilización de un software de logística, permite que las acciones y los procesos se realicen de una forma más ágil y segura. Esto beneficia a la empresa, a los productores y al cliente final, ya que gracias a su rapidez, hay menos costes de recursos y menos tiempo.
Mejora el control y la información de los procesos
Se puede tener un control completo del proceso y de la información que este genera gracias al software. De esta manera, la empresa dispone de un sitio donde acceder a todos los datos e información sobre los pedidos realizados, una manera más eficiente de mejorar el servicio y solucionar problemas imprevisibles.
Gestiona la base de datos con los clientes
Otra de las ventajas es que el software guarda de forma segura la información de la empresa y los clientes. Esto mejora mucho más el servicio prestado, ya que la base de datos ya estará realizada.
Facilita las compras y devoluciones
Tanto la empresa como los clientes, tendrán la posibilidad de realizar las acciones de manera mucho más rápida y fácil. El cliente, por ejemplo, tiene control directo de su pedido, y la empresa, al mismo tiempo, tiene el acceso a todas las peticiones y demandas a tiempo real. Esto se traduce en un servicio eficiente, rápido y además, mejora la satisfacción del cliente.
Evita posibles errores
Este tipo de software evita posibles errores como por ejemplo, los típicos errores de facturación. Al ser una herramienta que automatiza todo el proceso, se evitan que haya errores humanos.