Uso de métricas en la logística

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

Los mecanismos formales de medición, control y retroalimentación son necesarios para medir el rendimiento de un negocio y de una cadena de suministro. Como ejemplo de tales métricas e indicadores, los más utilizados son: Rotación de Inventarios, Costo de Mercancías Vendidas y Retorno sobre Activos (ROA). En este artículo, se detallan los principales valores que se han observado como mejores prácticas a implantar en este ámbito.

Cadena de suministro: Uso del Modelo SCOR

Para lograr mediciones objetivas sobre el desempeño de la cadena de suministro, se recomienda el uso de SCOR como herramienta de diagnóstico para mantener la estrategia seleccionada de gestión de la cadena de suministro.

El modelo SCOR, siglas del inglés Supply Chain Operations Reference es un marco de trabajo (Framework) de procesos que tiene un uso enfocado a gestionar la cadena de suministro, desde su representación hasta su configuración. En el modelo SCOR, lo que se ha tratado es de integrar los procesos de negocio, indicadores y tecnologías al servicio de la cadena de suministro, y mejorar la eficacia de las mismas.

Costos logísticos como porcentaje de ventas

Según datos de la empresa ESTABLISH United Logistics Group, la empresa media reflejó costos logísticos como porcentaje de ventas en los siguientes valores:

  • Empresa promedio en EE.UU: 9.74%
  • Empresa promedio en la Unión Europea: 8.39%

Fill-rate/Nivel de servicio

Las mejores empresas reportan los siguientes valores: 90% para piezas de repuesto, y por encima del 90% en Retailing.

Entrega a tiempo

La entrega a tiempo se mide como la proporción del producto que el cliente recibió a tiempo con respecto a todo el producto que le fue enviado por el proveedor. Según un estudio reciente realizado a fabricantes de todo el mundo, las cifras indican un 95% on time delivery para las mejores en su clase (Top 20%); 91% para el promedio de la industria (Middle 50%); y 78% para las rezagadas (bottom 30%).

Días de Inventario

Es otra forma de medir la eficiencia en el empleo de los inventarios y el resultado se expresa a través del número de días de rotación. De acuerdo con un estudio reciente realizado sobre fabricantes de Estados Unidos y Canadá, los datos son los siguientes:

Términos relacionados

KPIs (Key Performance Indicators)

Miden el nivel del desempeño de un proceso, enfocándose en el “cómo” e indicando cómo de buenos son los procesos, de forma que se pueda alcanzar el objetivo fijado.

Rotación de Inventario

El coste de los bienes vendidos dividido por el nivel promedio de inventario disponible. Este indicador mide cuantas veces el inventario de una compañía se ha vendido durante un período de tiempo. Operacionalmente, las rotaciones del inventario son medidas como el total de los bienes al pasar por la cadena dividido por el nivel del promedio de inventario para un período dado.

ROA (Return on Assets)

Rentabilidad sobre activos totales. Se calcula dividiendo el beneficio después de impuestos entre el valor contable de todos los activos de la empresa.

SCOR – Supply Chain Operations – Reference Model

Herramienta estándar para diagnosticar la gestión de la cadena de suministro, que integra conceptos relacionados con la reingeniería de procesos -al reflejar el estado actual de los procesos y definir el estado que en el futuro se desea alcanzar-, el benchmarking -al cuantificar el funcionamiento de empresas similares y establecer objetivos basados en los resultados de los mejores en su categoría- y la identificación de mejores prácticas -al caracterizar las prácticas de gestión y las soluciones de software que conducen a ser los mejores en cada categoría-.

On-time Delivery – Entregas a tiempo

La entrega a tiempo se mide como la proporción del producto que el cliente recibió a tiempo con respecto a todo el producto que le fue enviado por el proveedor.

Fill Rate – Nivel de Servicio

Medición, en porcentaje, de la bondad del servicio al cliente. Se suele medir en porcentaje de clientes que reciben sus pedidos en un plazo de días, como porcentaje de referencias suministradas frente al total de referencias pedidas, etc.

Fuente: Guía para ser más competitivos a través de la logística, Golbalog

Adaptado por División Consultoría de EvaluandoSoftware.com

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?