Qué significa iPaaS

iPaaS

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

iPass, siglas del inglés, integration Platform as a Service, es un conjunto de herramientas automatizadas para conectar aplicaciones de software que se implementan en diferentes entornos. iPaaS a menudo es utilizado por grandes empresas de negocio a negocio (B2B) que necesitan integrar aplicaciones y datos locales con aplicaciones y datos en la nube.

Normalmente, una plataforma iPaaS proporciona conectores preconstruidos, reglas de negocio, mapas y transformaciones que facilitan el desarrollo de flujos de integración y la administración de la interfaz de programación de aplicaciones también conocida como API, siglas del inglés Application Program Interfase. Algunos proveedores de soluciones iPaaS también ofrecen kits de desarrollo personalizados para vincular aplicaciones heredadas con aplicaciones móviles y sociales. Las características adicionales más difundidas incluyen capacidades para administrar la calidad de los datos.

iPaaS se usa a menudo en escenarios B2B cuando el tiempo de lanzamiento rápido es un requisito clave. Aunque es posible que los departamentos de TI manejen la integración ellos mismos, a menudo es más rápido y más eficiente usar un proveedor de iPaaS de terceros como Workato o Jitterbit.

¿Cómo funciona iPaaS?

Típicamente, los proveedores de iPaaS suministran las infraestructuras de servidores y datos, así como middleware y otras herramientas de software para construir, probar, implementar y gestionar aplicaciones de software en la nube. La mayoría de las ofertas de iPaaS incluyen mapas y transformaciones para acelerar el desarrollo de flujos de integración, así como conectores precompilados y reglas comerciales para definir interacciones. COn frecuencia, los servicios de iPaaS se comparten en una configuración de múltiples inquilinos (Multitenat).

Una plataforma iPaaS es como una empresa contratada para una renovación de la cocina. Después de que el dueño de casa selecciona electrodomésticos, pisos e iluminación, le corresponde al contratista hacer el trabajo. Lo mismo puede decirse con iPaaS, ya que la administración y el gobierno de los diversos servicios están en manos del proveedor.

iPaaS

Qué es un middleware

Middleware es un término general para el software que sirve para «unir» programas separados, a menudo complejos y ya existentes. Algunos componentes de software que están frecuentemente conectados con middleware incluyen aplicaciones empresariales y servicios web.

El middleware se ubica entre el sistema operativo y las aplicaciones en diferentes servidores y simplifica el desarrollo de software que aprovechan los servicios de otras aplicaciones. Esto permite a los programadores crear software de negocios sin tener que personalizar las integraciones de manualidades para cada nueva aplicación.

iPaaS

Beneficios de iPaaS

En el mejor de los casos, iPaaS reúne las necesidades únicas de una organización en un conjunto de herramientas basado en la nube. iPaaS es escalable y tiene la capacidad de satisfacer el mayor volumen de datos de dispositivos móviles y otros entornos. Admite la integración en tiempo real con el objetivo de una interrupción mínima, proporcionando a los clientes una experiencia general mejorada.

iPaaS puede simplificar el sistema general de una organización

Al crear una plataforma virtual, iPaaS conecta aplicaciones y recursos para crear una estructura consistente. El marco de iPaaS crea una integración perfecta de los recursos en múltiples nubes y entre la nube y las aplicaciones heredadas.

Toda la administración de la plataforma puede ocurrir en un solo lugar, por lo que la planificación y el tiempo de comercialización se reducen al mínimo. Idealmente, iPaaS ayuda a navegar por los crecientes requisitos de integración de una empresa sin agregar costos a un entorno de TI.

iPaaS vs. PaaS vs. SaaS

Para comprender cómo iPaaS se compara con otros modelos de servicio, es mejor comprender lo que hace cada uno.

La plataforma como servicio también llamado PaaS, siglas del inglés Platform as a Service, se refiere a un conjunto de herramientas basado en la nube que permite a los desarrolladores controlar los servicios. PaaS se centra en una parte de un proyecto de desarrollo, en lugar de en una infraestructura completa. Este enfoque permite a los desarrolladores cambiar y actualizar los sistemas operativos, sin dejar de ser colaborativo y sin interrumpir un sistema completo.

Como se señaló anteriormente, la integración PaaS combina varias plataformas, utilizando los mismos beneficios que PaaS en una escala más amplia.

Finalmente, el software como servicio (SaaS) usa un proveedor externo para alojar aplicaciones a través de Internet. SaaS elimina tener que usar el propio centro de datos o la computadora de una organización, ahorrando dinero, almacenamiento de datos y tiempo.
Las herramientas iPaaS pueden simplificar las implementaciones híbridas de SaaS y funcionar mejor con los sistemas heredados existentes de complejidad media a baja.

Proveedores de iPaaS

Los proveedores de iPaaS no solo trabajan para integrar los sistemas empresariales dentro de la nube, sino también entre nubes públicas y privadas, a la vez que se tienen en cuenta los costos.

Hay dos escuelas básicas de proveedores para iPaaS. En primer lugar, están las empresas de integración existentes más antiguas que han modificado sus herramientas para trabajar con servicios en la nube. TIBCO, Informatica e IBM son algunos ejemplos de empresas que utilizan su experiencia e incorporan las necesidades de los usuarios para crear plataformas de servicios de integración.

El segundo tipo de proveedor se centra en compañías que nacieron dentro de la era de la nube. Jitterbit, Dell Boomi, SnapLogic y MuleSoft son solo algunos ejemplos de compañías que han encontrado el éxito basado en y alrededor de los servicios en la nube.

iPaaS vs. ESB

IPaaS se usa a menudo en escenarios de empresa a empresa (B2B) donde los tiempos de liberación rápidos son un requisito clave. Sin embargo, la desventaja de este tipo de producto de integración preempaquetado es que aumenta la amenaza de bloqueo de proveedor.

El bloqueo de proveedor es una situación en la que un cliente que utiliza un producto o servicio no puede migrar fácilmente al producto o servicio de un competidor. El bloqueo de proveedores generalmente es el resultado de tecnologías patentadas que son incompatibles con las de los competidores. Sin embargo, también puede ser causado por procesos ineficientes o restricciones contractuales, entre otras cosas.

En esta línea de pensamiento, hay un debate sobre cuándo usar iPaaS versus ESB, siglas de inglés Enterprise Service BUs.

Los ESB modernos pueden manejar aplicaciones SaaS, pero también resultan útiles al integrar aplicaciones heredadas locales. Por otro lado, iPaaS puede ser más barato que ESB, ofrecer más escalabilidad y ser ventajoso para la integración B2B fuera de los sistemas de una organización.

Fuente: Searchcloudapplications.com

Traducido y adaptado por la división consultoría de EvaluandoCloud.com

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?