Un datacenter es un centro de procesamiento de datos, que tiene los recursos de servidores en los que se almacenan datos operativos de redes de una compañía. Los centros de datos aseguran disponibilidad y continuidad del negocio, lo que garantiza un porcentaje mínimo de fallas en las actividades del negocio.
¿Cuáles son las problemáticas en Datacenters Físicos On-Premise?
El mantenimiento de un Datacenter físico On-Premise o también llamado centro de cómputos, conlleva varias problemáticas: Fallos de hardware, grandes consumos y cortes del suministro eléctrico, inversión en sistemas contra incendios, en sistemas de refrigeración y contratación de personal especializado. Si bien la implementación del Datacenter es una solución para las empresas, esta tiene varias problemáticas que llevan a buscar alternativas que les permitan mejorar su productividad y den solución a las problemáticas mencionadas.
Con la llegada de la virtualización se lograron mitigar diferentes problemáticas, como por ejemplo los grandes consumos eléctricos y reducir una importante cantidad de servidores físicos.
¿Qué es la virtualización?
Cuando hablamos de virtualización, hablamos de convertir máquinas físicas y obtener como resultado, máquinas virtuales (réplicas de las físicas) que simulan el hardware de forma virtual. Entonces, decimos que un servidor físico con grandes recursos de hardware, puede contener varias máquinas virtuales corriendo al mismo tiempo, inclusive estas, pueden contener diferentes sistemas operativos, la suma de estos servidores es a lo que llamamos hoy Datacenter Virtualizados.
Evolución de la Virtualización
Con el correr del tiempo, la virtualización fue evolucionando a mayores niveles, de los cuales surgieron tecnologías como la virtualización de escritorio, virtualización de redes, virtualización de almacenamiento (Storage Virtuales), etc.
También evolucionaron otros tipos de virtualización, como por ejemplo, los llamados contenedores. La virtualización en contenedores se ejecuta como una aplicación en el sistema operativo, utilizando el mismo kernel, obteniendo así un acceso directo con el hardware y permitiendo que se optimice de mayor forma los recursos de un servidor.
La evolución de la virtualización, sumado a nuevos entornos en la nube, permitieron que hoy podamos contar con Datacenters 100% virtualizados en entornos Cloud. Gracias a estas tecnologías existen plataformas en la nube listas para ser utilizadas, como por ejemplo sistemas de gestión ERP Cloud, CRM Cloud, etc. Esta evolución también permite que una empresa pueda reemplazar completamente su Datacenter físico On-Premise, por uno 100 % virtualizado en la nube, migrando completamente todos sus sistemas ERP, CRM entre otros y aprovechar así todos los beneficios que estos ofrecen.
Beneficios de los Datacenter en la nube
Los Datacenters en la nube, cuentan con algunos de los siguientes beneficios: nos permiten tener una distribución flexible de los recursos de hardware, no requieren instalación ni mantenimiento de hardware físico, no se requiere mano de obra especializada en hardware, utilizan una administración centralizada, se obtienen implementaciones rápidas y menos riesgosas, recuperación de desastres rápidas, recursos sin límites de expansión, son adaptables a cualquier tipo de tecnología y cuentan con la máxima seguridad.
Conclusión
El mantenimiento del Datacenter físico On-Premise, implica un gran costo para las empresas y sumado a las problemáticas antes mencionadas, muchas empresas se encuentran actualmente evaluando la posibilidad de migrar sus Datacenters físicos a la Nube o bien contratar servicios en la nube de sistemas de gestión ERP, de gestión de clientes CRM listos para usar y acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Es importante ser conscientes que esta migración les permitirá a las empresas tener un enfoque más profundo sobre su negocio, despreocupandose así, de su infraestructura tecnológica, reduciendo costos y aumentando significativamente su productividad.
Finalmente podemos afirmar que efectivamente en un futuro no muy lejano, los Datacenter Físicos On-Premise irán disminuyendo en cantidad, ya que los Datacenters en la Nube y los servicios en la nube de sistemas ERP Cloud, CRM Cloud (SaaS) se convierten en un gran atractivo económico, para un mercado tecnológico que crece a pasos agigantados.
Enrique Delgado,
Responsable de Tecnología Interna en QBIT