Diferencias entre e-business y e-commerce

e-business y e-commerce

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

En el mundo de los negocios online, las palabras e-business y e-commerce están fuertemente ligadas, pero no se han de confundir sus significados ni sus alcances, ya que esta diferencia es muy importante para las compañías.

E-Commerce

El e-commerce cubre los procesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores y socios de negocios, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes, entrega, servicios al consumidor, y management de lealtad del consumidor.

La estrategia de e-commerce es más estrecha, está más orientada a las ventas y es más simple:

  • Sirve para analizar cómo usar Internet para mejorar áreas como ventas, marketing, compras y objetivos de servicio al consumidor.
  • Puede hacer foco en las ventas y las órdenes tomadas sobre Internet, y puede servir para realizar mediciones acerca del crecimiento o decrecimiento de la curva de ganancias.

Necesita estar dirigida sólo a tres direcciones de integración:

  • Integración vertical entre las aplicaciones de front-end para la Web y las bases de datos y sistemas transaccionales existentes.
  • Integración lateral externa, especialmente en B2B, con consumidores externos, proveedores y socios de distribución.
  • Integración funcional entre la tecnología y los procesos de negocios.

evaluar erp

E-Business

El e-business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos, administración del riesgo, finanzas, desarrollo de estrategias, administración del conocimiento y recursos humanos.

Las estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más desafiantes, ofrecen más recompensas y probablemente requieren de fuertes cambios estructurales dentro de la organización:

  • Implican el rediseño total de los negocios, cambiando y revisando todos los procesos en la compañía para capturar las eficiencias que pueden proveer el uso de la tecnología en redes.
  • Incluyen oportunidades de obtener ganancias, pero el foco principal está en los costos y la eficiencia en las operaciones. Es un camino crítico para las compañías que compiten en economías de baja inflación, donde las oportunidades no pasan por el incremento de precios, y la mejora de ganancias puede ser lograda mediante mejoras productivas.
  • Implican una cuarta categoría de integración a través de la empresa, con una integración funcional profunda entre nuevas aplicaciones y procesos de negocios rediseñados, y horizontalmente a través de una integración mayor de aplicaciones ERP o CRM.

La estrategia de e-business además conserva el potencial para mejoras mayores en la performance de la compañía, tanto operativa como financieramente.

Fuente: Juan Carlos Rujas Almarza, Universidad de Alcalá

Adaptado por la División Consultoría de EvaluandoSoftware.com

4.2/5 - (16 votos)

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?