En cuanto a las soluciones SaaS en el mercado Cloud ofertadas por los proveedores, este artículo presenta una clasificación y descripción por tipo de solución obtenida a partir de datos de Gartner.
Soluciones SaaS en el mercado Cloud
En Software como servicio, la capacidad que se le promociona al consumidor consiste en utilizar las aplicaciones del proveedor que se ejecutan en una infraestructura de nube, las cuales pueden accederse desde distintos dispositivos e interfaces del cliente (p.ej., correo, web, VPN). En este nivel, el consumidor no gestiona ni controla la infraestructura de nube subyacente que incluye la red, servidores, tampoco sistemas operativos, almacenamiento con la posible excepción de unos parámetros de configuración de la aplicación específicos del usuario.
Contenido, comunicación y colaboración
Gestión de contenidos empresariales (Enterprise Content Management, ECM)
En el marco de soluciones SaaS en el mercado Cloud, ECM representa tanto una estrategia para hacer frente a todo tipo de contenido no estructurado, como un conjunto de productos de software para la gestión de todo el ciclo de vida de los contenidos empresariales. Incluye la gestión de documentos, de registros y de contenidos web, la captura de imágenes de la documentación en papel, contenido social y datos no estructurados.
Identificación Electrónica (Electronic-Discovery, E-discovery)
Como parte de las soluciones SaaS en el mercado Cloud, este Software permite la identificación, conservación, extracción, preparación, revisión y producción de la información almacenada electrónicamente, asociada a los procedimientos legales y gubernamentales. La gestión de contenidos y registros, la búsqueda y el acceso a la información, así como la conservación y el almacenamiento del correo electrónico.
Correo electrónico (E-mail)
Solución cloud consistente en un software que permite la transmisión electrónica de mensajes (incluyendo texto y archivos adjuntos), desde un ordenador o equipo informático a otro situado dentro o fuera de la organización.
Búsqueda de información (Search)
Dentro de las soluciones SaaS en el mercado Cloud, este software ofrece al usuario la opción implementar en su propia página web, una herramienta cuya funcionalidad principal es la de buscar información y documentación que se encuentre disponible en la Red.
Colaboración entre equipos (Team collaboration)
Herramientas que ofrecen recursos para la comunicación y colaboración entre los distintos miembros de un equipo. Entre sus funcionalidades destacan las comunidades online, las redes sociales, los foros de discusión, los blogs y la mensajería instantánea entre otras.
Conferencias en la Red (Web conferencing)
Herramientas que posibilitan la realización de conferencias en tiempo real a través de la Red. Las funcionalidades ofrecidas por estas herramientas van desde la entrega de contenido hasta servicios integrados de audio o control remoto de equipos.
Gestión de relaciones con el cliente (CRM)
Ventas (Sales)
Aplicaciones que forman parte de las soluciones SaaS en el mercado Cloud y que permiten gestionar la información de los clientes (desde almacenar y organizar esta información, hasta integrar, procesar y analizar la misma), relacionada con el área de ventas de la empresa.
Marketing
Módulo destinado al área de Marketing de las empresas, que les permite, al igual que otras soluciones cloud de tipo CRM, almacenar, organizar, integrar, procesar y analizar toda la información de los mencionados clientes actuales y potenciales.
Servicio y soporte al cliente (Customer service and support)
Permite dar servicio de información y soporte técnico al usuario, almacenando la información recibida de éste, procesándola y analizándola para aportarle la mejor solución en el menor tiempo posible.
Creación de contenido digital
Software destinado al desarrollo de material digital de interés periodístico, educativo y de entretenimiento (animaciones, audio, gráficos, imágenes, video, etc.), para la distribución a través de Internet u otros medios electrónicos.
Planificación de recursos empresariales (ERP)
Gestión del Capital Humano (Human Capital Management, HCM)
HCM es un conjunto de prácticas relacionadas con la gestión de los recursos de personal de la entidad. Estas prácticas se centran en la necesidad de la organización de proporcionar competencias específicas, y se implementan en tres categorías:
- Contratación de personal.
- Gestión de la plantilla.
- Optimización de la plantilla.
Las herramientas que permiten la gestión del capital humano de la entidad incluyen las funcionalidades necesarias para cubrir los procesos asociados a las nóminas, a la planificación de la plantilla, a la formación, y a la selección y contratación; así como a la gestión del desempeño, de competencias, y de tiempos y gastos; y a la administración de beneficios y del personal entre otros.
Sistema de Gestión financiera (Financial Management System, FMS)
Son aplicaciones que proporcionan visibilidad en la posición financiera de una empresa, mediante la automatización y el soporte a los procesos de cualquier actividad que tenga un impacto financiero en la entidad. Además, proporcionan informes de datos financieros, según sea necesario por las regulaciones locales e internacionales. Este tipo de aplicaciones incluyen, entre otras, las de consolidación financiera, las de tesorería y gestión de efectivo, las de contabilidad, las de gestión tributaria, cuadros de mando, etc.
Fabricación y operaciones (Manufacturing and operations)
Herramientas destinadas al sector manufacturero, cuyas funcionalidades se basan en la organización, el control, el seguimiento y la diferenciación del proceso de fabricación; de cara a su optimización, y a la reducción de costes y aumento de márgenes de beneficio que ello conlleva.
Paquetes de software de oficina
Conjunto de programas destinados a ser utilizados por los trabajadores de la entidad durante su operativa diaria. Los componentes del paquete se distribuyen generalmente en conjunto, tienen una interfaz de usuario similar y por lo general pueden interactuar entre sí. Como ejemplo pueden mencionarse los paquetes informáticos que contienen procesadores de texto, hojas de cálculo, editores de presentaciones, gestores de bases de datos, etc.
Gestión de la cartera de proyectos
La Gestión de la cartera de proyectos es un término utilizado por los gestores de proyectos y las oficinas de gestión de proyectos (Project Management Office, PMO), para describir los métodos de análisis y la gestión colectiva de un grupo de proyectos en curso, previstos o propuestos. Las funcionalidades clave sobre las que se basan las herramientas de Project and Portfolio Management son las que siguen:
- Establecimiento de hitos, planificación de proyectos y seguimiento del progreso y de los plazos de los proyectos.
- Gestión de los programas de los proyectos.
- Asignación de perfiles y permisos.
- Análisis y priorización del portfolio de proyectos.
Gestión de la cadena de suministro (SCM)
Abastecimiento/Adquisición (Sourcing/procurement)
Este tipo de aplicaciones se utilizan para ayudar a las empresas a entender y mejorar los términos y condiciones del comercio, y a comprender la procedencia de los gastos incurridos por la empresa. Estas aplicaciones, además ayudan a la selección de proveedores, al análisis del desempeño de los proveedores seleccionados, y al establecimiento de los términos de intercambio para equilibrar los costos, la calidad y el riesgo.
Entre los módulos incluidos en este tipo de aplicaciones se encuentran:
- La adquisición electrónica.
- El abastecimiento estratégico.
- La gestión de contrataciones, el abastecimiento táctico.
- El análisis de gastos.
Planificación de la cadena de suministro (Supply chain planning, SCP)
La planificación de la cadena de suministro es el proceso de coordinación de los activos para optimizar la entrega de bienes, servicios e información, desde el proveedor al cliente, consiguiendo con ello equilibrar la oferta y la demanda.
Un software de planificación de la cadena de suministro se establece a la cabeza de un sistema de transacciones, para proporcionarle la planificación necesaria, haciendo uso de su capacidad de análisis de escenarios, de los compromisos de la demanda en tiempo real, y teniendo en cuenta las posibles limitaciones de suministro.
Sistema de gestión de almacenes (Warehouse management system, WMS)
Un sistema de gestión de almacenes es una parte clave de la cadena de suministro, y tiene como objetivo principal controlar el movimiento y la acumulación de materiales dentro de un almacén, y procesar las transacciones asociadas, incluyendo el envío, la recepción, la entrada en almacén y la recogida. Los sistemas también dirigen y optimizan la entrada y gestión del stock, basándose en la información en tiempo real sobre el estatus de utilización de los lotes.
Sistema de gestión del transporte (Transportation management system, TMS)
Sistema utilizado para planear los movimientos de mercancías, hacer la valoración de cargas y las compras en todos los modos, seleccionar las rutas y los transportistas adecuados, y gestionar las facturas y los pagos asociados al transporte.
Cumplimiento de transacciones a nivel mundial (Global trade compliance)
Aplicación encargada de la homogeneización de los requisitos de información electrónica de la carga, sobre todos los envíos entrantes, salientes y de tránsito; asunto fundamental para garantizar el movimiento seguro de las mercancías a lo largo de los distintos países del planeta.
Planificación del Servicio de Piezas (Service Parts Planning, SPP)
Las soluciones cloud SPP incluyen la planificación de los procesos de suministro y distribución de piezas de mantenimiento (repuestos y accesorios), dentro de una red logística integrada.
Otras
Gestión de gastos (Expense management)
Sistemas instalados por una empresa para procesar, pagar, y auditar los gastos incurridos por sus empleados.
Estos costos pueden incluir, sin limitarse a este tipo de gastos, hasta los gastos de viaje y entretenimiento de los empleados, dependiendo en todos los casos de la empresa en cuestión. La gestión de gastos incluye también las políticas y procedimientos que rigen dicho gasto, así como las tecnologías y servicios utilizados para procesar y analizar los datos asociados con él.
Sistema de gestión de cumplimiento (Compliance management system, CMS)
Tipo de software encargado de realizar todo el proceso de recopilación y evaluación de los datos de los fondos, tanto de clientes como de inversores, incluyendo los informes de auto-monitoreo y verificación, para demostrar si las operaciones del fondo en cuestión se ajustan a las normas de cumplimiento emitidas por la Comisión de Valores de Estados Unidos (U.S. Securities and Exchange Commission, USA) o la Autoridad de Servicios Financieros de Reino Unido (Financial Services Authority, UK).
Aprendizaje Electrónico (Electronic-learning, E-learning)
El aprendizaje electrónico o e-learning es el uso de Internet para el aprendizaje fuera del aula.
Los productos cloud de e-learning son soluciones de software en la nube quepermiten la automatización y administración de contenidos, así como la educación y el aprendizaje a través de Internet. Estos productos integran los sistemas de gestión de aprendizaje (Learning Management Systems, LMS), las aulas virtuales,los cursos virtuales, y los sistemas de gestión de contenidos educativos (Learning Content Management Systems, LCMS).
Mensajería instantánea para empresas (Enterprise instant messaging)
Las aplicaciones de mensajería instantánea constituyen una forma de comunicaciónen tiempo real, basada en la inserción de un texto directamente en un chat deinterlocución entre dos o más empleados, que utilizan sus ordenadores personalesu otros dispositivos que dispongan de la aplicación incorporada y acceso a la red.
La información y documentación intercambiada por los usuarios de la aplicación se transfiere a través de una red, como por ejemplo Internet. Los programas demensajería instantánea más avanzados también permiten mejorar los modos decomunicación, incorporando funcionalidades como la voz en vivo, la videollamada,la inclusión de enlaces a los medios de comunicación, o la compartición yvisualización de equipos y recursos varios.
Almacenamiento (Storage)
Este tipo de soluciones SaaS en el mercado Cloud está constituido por aplicaciones que permiten implementar el almacenamiento virtualizado, queconsiste en la fusión de múltiples dispositivos de almacenamiento en red en lo que de cara al usuario parece ser una única unidad de almacenamiento. La virtualización del almacenamiento es de uso frecuente en las redes locales de almacenamiento (Storage Area Network, SAN), subredes de alta velocidad de los dispositivos de almacenamiento compartido, en las que la aplicación permiterealizar las tareas de archivado, copia de seguridad y recuperación de datos de unmodo más sencillo y rápido.
Sistema de gestión de ventas (Retail management system, RMS)
Son sistemas que ofrecen a los minoristas de pequeñas y medianas empresas un punto completo de venta. Permite automatizar no solo los procesos asociados a los distintos puntos de venta, sino también las operaciones de almacén, proporcionando con ello a los minoristas con múltiples tiendas, el control centralizado de todos sus recursos.
Fuente: Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (ONTSI)
Adaptado por la División consultoría de EvaluandoCloud.com