Tendencias Globales en Supply Chain Management

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

La logística hoy en día, abarca operaciones en todas partes del mundo, y las demandas de los proveedores y clientes exigen que las empresas se focalicen en mejorar y reforzar el alcance de sus operaciones. Para comenzar, se puede mencionar que las características actuales del negocio global son:

  1. Volatilidad: se nota gran volatilidad en los mercados financieros internacionales con falta de estabilidad hasta en los países más desarrollados.
  2. Incertidumbre: existe una desaceleración global de la economía año a año, con incertidumbre en como se desarrollará el 2012.
  3. Complejidad: según una encuesta de IDC Manufacturing Insights realizada a empresas de todo el mundo estas respondieron que las 4 áreas donde veían que crecería la complejidad eran:
    • Complejidad en el Mercado
    • Complejidad Operacional
    • Complejidad de Tecnología
    • Complejidad en la Cadena de Suministro
  4. Ambigüedad: La ambigüedad es Sinónimo de Riesgo en los Mercados.
    Actualmente existe una gran ambigüedad entre la aplicación de Políticas Monetarias y Fiscales en 2012 y esto pone en riesgo la economía global.
    La Ambigüedad se encuentra en medio del debate entre la promoción del crecimiento o la lucha en contra de la inflación a través de medidas de Austeridad.

Esta situación “VUCA” nos lleva a un estado de riesgo que podemos llamar: “La Tormenta Perfecta», es decir un evento en donde una combinación rara de circunstancias agrava la situación de manera drástica.

Un fenómeno actual donde confluyen tantos elementos que dan como resultado un evento de magnitud inusual. Ante este escenario las empresas están evaluando y trazando iniciativas para poder ser más eficientes y rentables en un ambiente difícil ofreciendo un buen servicio a sus clientes.

Si consideramos las iniciativas que las empresas consideran realizar en los próximos tres años según estudio de IDC Manufacturing Insights para el 2012 son:

  • Mejorar el planeamiento de la demanda.
  • Mejorar la satisfacción del cliente.
  • Implementar iniciativas de mejoras como el “six sigma” y “lean”.
  • Alinear mejor la tecnología con el negocio.
  • Aumentar el origen de países de bajo costo.
  • Mejorar la productividad en la manufactura.
  • Disminuir el impacto ambiental.
  • Aumentar la capacidad de cumplimentar con las nuevas reglamentaciones.
  • Optimizar el diseño de nuevos productos y el proceso de introducción al mercado.
  • Mejorar la rentabilidad de los proyectos.

Existe un denominador común en todas estas iniciativas: el SCM es decir la gestión de la cadena de suministro. La gestión eficiente de todos los procesos logísticos es fundamental para que las empresas brinden un buen servicio siendo rentables.

7 tendencias principales en SCM Global

Tendencia SCM # 1 – Complejidad Creciente

La cadena de suministro hoy en día se está volviendo cada vez más compleja y las empresas mayoristas están experimentando presión, tanto de los proveedores como de los clientes, para ofrecer valor agregado, un requisito vital para el ambiente competitivo actual. La creciente complejidad de las cadenas de suministro es resultado de la globalización y de la búsqueda de menores costos.

El nivel de complejidad en la cadena de suministro puede ser problemática si falta Agilidad y Capacidad de Respuesta.

El uso de BI y de Herramientas Analíticas es crítico para mejorar la toma de decisiones en niveles estratégicos, tácticos y operacionales

Tendencia SCM # 2 – Velocidad en Aumento

EL 80% de empresas de manufactura que participaron de cuestionario de IDC Manufacturing Insights estuvieron de acuerdo en que la manera de mejorar la toma de decisiones es acelerar los proceso en el negocio y un 60% mencionó la importancia de acceder a la información en tiempo real.

Los fabricantes enfrentan cada vez mayores presiones para ser más ágiles y flexibles. Muchos negocios enfrentan plazos de entrega menores a 48 horas con capacidades pobres de soporte. La búsqueda de Excelencia en el “Fulfillment’ resalta la importancia de la excelencia operativa en los procesos de SCM.

Tendencia SCM # 3 – Reducción de Costos

Los distribuidores luchan para balancear el costo y la demanda de los clientes sin impactar negativamente en los márgenes de ganancias y sin perjudicar el servicio al cliente. A medida que luchan para asegurar su posición en la cadena de suministro, las empresas deben considerar el rol que juega la tecnología en permitir estrategias competitivas como la globalización y la consolidación.

“Tradicionalmente la efectividad de la cadena de suministro se mide con base en la capacidad de producir resultados finales que impactan los márgenes y los costos.

Sin embargo al considerar solamente el impacto sobre costos, se corre el riesgo de desvirtuar el verdadero valor de la cadena de suministro.” Mark Sutton, Sr. Vice President Global Supply Chain, International Paper

Tendencia SCM # 4 – “Centricidad” en el Cliente

El mayor acceso a fuentes de información le brinda al Cliente un poder sin igual para negociar y para tomar decisiones.

La visibilidad de la cadena de suministro se ubica dentro de las prioridades principales de los negocios como clave para reducir costos y mejorar los niveles de servicio.

Tendencia SCM # 5 – 3D SCM = S&OP

Hoy en día, es sumamente importante para se competitivo ser considerado una empresa “Best in Class”, esto significa ser eficientes en todos los aspectos. Las empresas deben contar con la capacidad de sincronizar en tiempo real la oferta y demanda de sus cadenas de suministro.

La adopción de Tecnologías S&OP y el desarrollo de procesos robustos asociados con S&OP es crítico para lograr el status “Best-in-Class” en el Mercado.

Tendencia SCM # 6 – Más Regulaciones

El mundo se ha vuelto extremadamente globalizado y eso significa que no solo hay que cumplir con las normas locales del país de pertenencia, sino que también con normas de otros países donde opera la cadena de suministro.

Por otro lado, cada vez existen más reglamentaciones, particularmente en el área de trazabilidad, en las industrias farmacéutica y de alimentos y bebidas. Existe también una mayor preocupación de fabricantes por adoptar enfoques proactivos más que reactivos. La necesidad de trazabilidad implica la necesidad de mejorar la visibilidad y la capacidad de respuesta de la cadena de suministro.

Tendencia SCM # 7 – Movilidad y Redes Sociales

Las empresas van rápidamente reconociendo a las redes sociales y la movilidad no como una moda sino como una tendencia para quedarse y realmente una innovación donde no pueden ni deben quedarse atrás.

Las conclusiones de IDC Manufacturing Insights, Worldwide Manufacturing Supply Chain, 2012 han sido las siguientes:

  • La movilidad y las Redes Sociales están transformando la manera de interactuar.
  • Las formas tradicionales de relacionamiento han sido remplazadas por nuevas formas de Comunicación,
  • Reporte y Promoción.
  • Es imperativo que las empresas inviertan en la incorporación de aplicaciones móviles y dispositivos
  • inteligentes para sus cadenas de suministro.

En un ambiente de incertidumbre económica mundial, resulta indispensable la incorporación de la tecnología para poder eficientizar todos los procesos, ser más rentables y gastar menos energía. El ERP tradicional ya no resulta suficiente para enfrentar el ambiente «VUCA”.

Las principales limitaciones de un ERP son las siguientes:

  1. Demasiado complejo para cubrir necesidades especificas del negocio.
  2. No cuenta con prestaciones colaborativas ni participación en redes sociales para aumentar la productividad.
  3. ERP sumamente complejo que no permite integraciones ágiles.
  4. No cuenta con prestaciones específicas para cada industria.

Todo esto lleva a una conclusión indispensable para las empresas de manufactura que es contar con un software de SCM (Supply Chain Management) específico para administrar la cadena de suministro, el almacén, controlar el inventario, y todas las operaciones relacionadas con la gestión de logística y distribución.

Por Fernando Barilari
Director Regional de Infor Cono Sur
http://latinamerica.infor.com/solutions/scm/

5/5 - (1 voto)

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?