Usar la minería de procesos para analizarlos se puede considerar como un instrumento importante que puede colaborar con las organizaciones, sobre todo al tomar en cuenta los constantes cambios en los negocios, los cuales repercuten en las operaciones y los procesos relacionados.
La administración de procesos de negocios permite la identificación de mejoras necesarias para optimizar los existentes en una organización. El enfoque de Business Process Management (BPM) se caracteriza usualmente por iniciar diseñando un proceso en un alto nivel. Una vez que se obtiene el modelo, se opta por pasar a tener la tecnología que permita manejar y controlar el proceso. Por medio de la tecnología, se determina la coordinación del trabajo que involucra a las personas y los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso. Por otro lado, la minería de procesos no necesita tener un modelo de proceso definido a priori. Esta disciplina se basa en los datos históricos almacenados en los sistemas de información, a partir de los cuales se puede obtener el modelo del proceso que realmente se está ejecutando. Con este descubrimiento del modelo del proceso, es posible recopilar información relevante que permitirá plantear mejoras a los procesos actuales.
La minería de procesos es vista como el “enlace perdido” entre el enfoque tradicional de data mining y el modelo de BPM. Su mayor aporte podría obtenerse en etapas de diagnóstico y ejecución de procesos, mientras que la continuación se resumen los principales factores de valor (cuadro 1), y desafíos (cuadro 2), que tienen estas dos áreas de administración, que puede beneficiarse de este apoyo para rediseñar y ajustar los procesos.


Realizar una apropiada combinación de estas dos disciplinas podría permitir una correcta y adecuada gestión de procesos de negocio, desde una perspectiva en el más alto nivel, como lo ofrece BPM, hasta un nivel más detallado, como el que brinda la minería de procesos.
Guía para gestionar a través de minería de procesos
En el presente artículo, se establecen cuatro pasos principales en los cuales se utilizaron dos herramientas y un total de siete técnicas de minería de procesos. La ejecución de estos pasos permite obtener resultados generadores de un aporte de valor para las personas encargadas de la administración de procesos de negocios en una organización, quienes desean analizar sus procesos en busca de oportunidades de mejora.
En la figura 1 se indican estos cuatro pasos recomendados para gestionar un proceso mediante la disciplina de minería de procesos (process mining), los cuales son explicados con mayor detalle en el cuadro 3.


Fuente: Guía para gestionar procesos de negocio a través de minería de procesos;MIchael Arias, Eric Rojas
Adaptado por la División Consultoría de EvaluandoERP.com