Un datacenter es un centro de procesamiento de datos, que tiene los recursos de servidores en los que se almacenan datos operativos de redes de una compañía. Los centros de datos aseguran disponibilidad y continuidad del negocio, lo que garantiza un porcentaje mínimo de fallas en las actividades del negocio.
El Data Center es un espacio amplio en el que se encuentran diferentes dispositivos electrónicos que almacena información operacional de algún negocio. El diseño de un centro de procesamiento de datos se basa en la norma de implementación TIA 942 que brinda una serie de recomendaciones de infraestructuras de datacenter cuya estructura tiene cuatro subsistemas que se describen en la siguiente tabla:

Un centro de datos debe garantizar un mínimo de parámetros en sus áreas de manera funcional:
- Una espacio de distribuido horizontal.
- Área para equipos.
- Zona de distribución.
- Cableado estructurado.
Niveles de clasificación de un Data Center
Dentro del estándar de recomendación se encuentran cuatro niveles de Tiers que especifican los niveles de redundancia para garantizar la disponibilidad del data center:
Tier I (Datacenter Básico)
Es el centro de datos más sencillo que se puede implementar. Se caracteriza por tener una estructura con un sistema de energía no tan complejo, aire acondicionado y puede presentar mayores fallas debido a que no cuenta con planes de contingencia como generadores eléctricos y UPS en casos de presentar fallas eléctrica.
Este tipo de centro de datos brinda una disponibilidad del 99.671% lo que significa que permite un tiempo de fallas de máximo 28.82 horas al año.
Tier II (Componentes Redundantes)
Es un centro de procesamiento de datos más complejo que el Tier I. Su estructura cuenta con elementos como UPS y generadores eléctricos que a su vez tienen equipos de respaldo, además cuentan con un piso falso y una línea de distribución eléctrica.
Este Tier ofrece un máximo de disponibilidad del 99.749 del tiempo en un centro de datos, es decir que puede interrumpir la operación durante 22.68 horas al año.
Tier III ( Mantenimiento Concurrente)
La implementación de un datacenter Tier III permite desarrollar cualquier labor definida como mantenimientos programados, mantenimientos preventivos, instalación de nuevos dispositivos, sustitución de equipos, entre otros, sobre la infraestructura sin detener los procesos de la operación ya que debe tener dos líneas de distribución para que cuando se realice alguna actividad una reemplace la otra.
Es capaz de proporcionar una tasa de disponibilidad del 99.982% del tiempo en un centro de datos. El tiempo máximo de falla que puede existir es de 1.57 horas al año.
Tier IV (Tolerante a Fallas)
Su infraestructura es diseñado para no presentar ningún tipo de interrupción ante fallas. Posee múltiples líneas de distribución que cuentan con UPS, sistemas de redundancia y permite realizar actividades programadas sin generar daños en la operación.
Garantiza en un centro de datos una disponibilidad de tiempo del 99.995% y un tiempo máximo en caso de falla de 52.56 minutos al año.
A continuación se puede observar la tabla que especifica la disponibilidad según los tiers:

Fuente: Ejecución de plan de acción para la organización y espacio del Data Center en el punto central de una entidad financiera-Autores Carlos Arturo Bernal Gómez; Camila Andrea Salamanca Castillo.
Adaptado por la División Consultoría de EvaluandoCloud.com