Hoy en día se puede decir que los BPMS, siglas de Business Process Management Systems, permiten a las empresas modelar, implementar y gestionar los procesos de negocio, que abarcan múltiples aplicaciones empresariales, departamentos, y partes interesadas.
Los Business Process Management Systems o sistemas de administración y modelamiento de procesos de negocios, son una nueva categoría de software y abren una nueva era en la infraestructura de las Tecnologías de Información (TI). Un BPMS debería contar con elementos clave tales como:
- Diseño y modelamiento de procesos de negocio.
- Integración de información proveniente de otros sistemas de negocio.
- Permitir incluir en los procesos de negocio cualquier sistema de información, sistema de control, fuente de datos o cualquier otra tecnología.
- Convertir modelos en acciones reales.
- Desplegar aplicaciones que soportan los procesos en condiciones tales que no se requiere mayor conocimiento y experiencia de un usuario final.
- Automatizar los procesos.
- Proveer entornos de desarrollo de aplicaciones para colaboración entre procesos de negocio.
- Gestionar el ciclo de generación, publicación y consumo del conocimiento generado en la operación del proceso.
- Simular procesos de negocio para evaluar su comportamiento en situaciones de carga exigidas en determinados momentos del proceso.
- Permitir la colaboración entre las empresas que participan en la cadena productiva de la organización.
- Construir e implementar aplicaciones basadas en web casi de forma instantánea, completamente funcionales y sin necesidad de código.
- Monitorear o controlar las actividades del negocio.
Algunos casos exitosos
Módulos principales de un BPMS
- Motores de Orquestación: Permiten coordinar la secuencia de actividades según los flujos y reglas del modelo de procesos.
- Herramientas de análisis y de inteligencia del negocio: Permiten analizar la información producto de la ejecución del proceso.
- Motores de Reglas: Ejecuta reglas que permiten abstraer las políticas y decisiones.
- Repositorios: Mantiene los componentes y recursos de los procesos disponibles para su reutilización.
- Herramientas de Simulación y Optimización: Permite comparar los nuevos diseños de procesos con el desempeño actual.
- Herramientas de Integración: Permiten integrar el modelo con otros sistemas.
División consultoría EvaluandoSoftware.com