Taxonomía de los servicios cloud

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

El universo de la nube comprende muchos tipos de servicios cloud y eso puede ser una complejidad al momento de clasificarlos, sin embargo, se han propuesto taxonomías que engloban a todos ellos.

En un artículo anterior hemos escrito acerca de la taxonomía de aplicaciones Cloud. En esta nota desarrollaremos una clasificación para los servicios cloud.

Algunas de estas taxonomías son muy concisas, pero otras crean diferentes categorías a partir de características particulares de los servicios. Por ejemplo, una de las taxonomías más aceptadas es la del National Institute of Standards and Technology (NIST), en la que se agrupa a los servicios cloud tomando en cuenta varios enfoques (modelos, proveedores y nichos de mercado) para así estandarizar conceptos. Por esto, el NIST presenta el modelo SPI, un acrónimo de los servicios más comunes de cloud computing: Saaa; PaaS; IaaS.

Un tipo de taxonomía es la de cinco capas: aplicación cloud, entorno de software cloud, infraestructura de software cloud, núcleo de software y hardware. Otro tipo de taxonomía es la que organiza el ecosistema cloud en seis capas: cliente, servicios, aplicación, plataforma, almacenamiento e infraestructura.

A partir del modelo SPI, se presentó una nueva taxonomía definida como un conjunto de servicios cloud que están agrupados por similitud, dependencias y puntos complementarios entre ellos. Esta taxonomía está organizada de forma jerárquica, como se puede ver en la Figura 1.

Figura 1 - Clasificación de dominios Cloud (González)
Figura 1 – Clasificación de dominios Cloud (González)

Servicios Cloud computing

Dominios cloud SaaS

Comercio electrónico (E-Commerce)

Servicios como tiendas online para productos de tiendas físicas, o tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles.

Administración de software (Software management)

Servicios que permiten a dos o más sistemas comunicarse entre sí, estando instalados en el cloud o no. Aquí se incluyen:

  • Sistemas de monitorización (p.ej. seguridad, performance, cumplimiento del SLA, etc.).
  • Sistemas de control (p.ej. crear, iniciar o detener otros servicios).
  • Sistemas de integración (p.ej. sincronización de datos).

Gestión financiera (Financial management)

Servicios de transacciones financieras (p.ej. servicios de pago o facturación).

Comunicación (Communication)

Servicios ligados a la comunicación (p.ej. VolP, webcasts, webinars o conferencias web).

Herramientas ofimáticas (Office tools)

Procesadores de texto, hojas de cálculo, aplicaciones para presentaciones, conversión de ficheros, calendarios y gestión de agendas, etc.).

Entretenimiento (Entertainment)

Juegos online, audio y/o video con requerimientos de QoS.

Gestión del negocio (Business management)

Aplicaciones de negocio tales como ERP (Enterprise Resources management) CRM (Customer Relationship Management) , BPM (Business Process Management), HCM (Human Capital Management), SCM (Supply Chain Management) y otras.

Dominios cloud PaaS

Testeo de software (testing)

Servicios cloud que permiten realizar pruebas automáticas a nuevas aplicaciones.

Desarrollo de software (Developing)

Entornos para desarrollo de software, por ejemplo, los IDE (Integrated Development Environment), programas para el control de versiones y para el seguimiento de errores.

Despliegue de sistemas (Deploying)

Servicios cloud que ofrecen un entorno para desplegar aplicaciones,por ejemplo, páginas web o servicios web.

Dominios cloud IaaS

Procesamiento (Processing)

Recursos virtuales de procesamiento, por ejemplo, ejecución de máquinas virtuales.

Almacenamiento en la nube (Storage)

Servicios cloud que ofrecen almacenamiento virtual, bases de datos o repositorios de archivos.

Redes (Networking)

Redes virtuales y otros servicios que funcionen sobre una infraestructura de red existente.

Por la División consultoría de EvaluandoSoftware.com

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?