Preguntas frecuentes sobre la transformación digital

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

La transformación digital es el uso de la tecnología para hacer mejoras cuánticas en lugar de más ajustes incrementales. Es más que una simple iniciativa de la tecnología y es, en cambio, una estrategia para revisar completamente el modelo de negocio de una organización.

¿Qué es la transformación digital?

Según la definición de IDC, la transformación digital es un proceso continuo a través del cual las empresas se adaptan o implementan cambios disruptivos en su organización, sus clientes y su mercado a través de la capacidad de replicar innovación en los modelos de negocio, productos y servicios, para unificar de forma natural el componente digital y el físico. En este proceso, el modelo de negocios debe cambiar hacia uno centrado en el individuo.

Por ejemplo, una empresa podría aprovechar las estrategias de la transformación digital y las tácticas para revisar su cadena de valor o renovar la forma en que los clientes interactúan con la empresa.

¿Cuáles son los componentes de la transformación digital?

La transformación digital puede involucrar cualquier tecnología, incluyendo:

Cabe señalar que la transformación digital implica el uso de las tecnologías de manera flexible y creativa sin que necesariamente sea una sola tecnología.

Y las estrategias digitales generalmente son impulsadas e influenciadas por una estrategia de negocios global en vez de la necesidad que tiene el departamento de TI para mejorar los sistemas en uso.

Figura 1 - Principios estratégicos para competir en la era digital
Figura 1 – Principios estratégicos para competir en la era digital

¿En qué se diferencia la transformación de digital de una implementación de software ERP?

La transformación digital es típicamente un cambio más revolucionario para un negocio, mientras que las implementaciones de software ERP típicamente se centran en más mejoras graduales del negocio.

Además, las estrategias digitales más comúnmente tienen apalancamiento en nuevas tecnologías innovadoras que no están siendo utilizadas por la organización, mientras que las implementaciones de ERP más comúnmente implican la actualización de un sistema de back office obsoleto.

Sin embargo, los sistemas ERP pueden coexistir con las transformaciones digitales y son, a menudo, uno de los múltiples componentes de una estrategia digital integral.

¿Cómo sabe si la transformación digital es adecuado para su organización?

La transformación digital es más adecuada para las organizaciones que están persiguiendo, de manera agresiva, el crecimiento, experimentando cambios “tectónicos” en sus industrias, y/o están interesados en reformar sus modelos de negocio para ser más competitivos.

Por ejemplo, las organizaciones de la industria editorial están maduras para la transformación digital porque sus productos (publicaciones impresas) se están convirtiendo rápidamente en obsoletos, la tecnología (la Internet y aplicaciones móviles) están canibalizando sus productos tradicionales, y las organizaciones que solo imprimen están luchando para mantenerse al día con este paisaje competitivo en evolución.

Las organizaciones en esta y otras industrias están aprovechando las estrategias digitales innovadoras para transmutar sus productos, la experiencia del cliente y las cadenas de suministro.

¿Qué necesita para que la transformación digital sea exitosa?

Las transformaciones digitales exitosas requieren una gran cantidad de estrategias y métodos, incluyendo fuerte gestión de procesos de negocio, una estrategia de cambio organizacional integral e inclusiva, firme respaldo ejecutivo y creatividad tecnológica.

Debido a que este tipo de iniciativas conllevan más riesgo y cambios que una iniciativa impulsada por la tecnología, las personas y los aspectos del proceso de la empresa son particularmente importantes. Es prioritario invertir en los recursos adecuados y actividades para hacer estos proyectos exitosos.

Recomendaciones clave

La transformación digital es un proceso complejo que te llenará de incertidumbre. Es fundamental que la combatas para que puedas adoptar medidas reiterativas a fin de implementar la cultura, los procesos y la tecnología que permitirá a tu empresa competir en el mercado moderno. En tu función de persona a cargo de tomar decisiones que apunten a impulsar la transformación digital de la empresa, deberías hacer lo siguiente:

Defender la transformación digital y la experiencia del cliente a un nivel ejecutivo

La transformación digital solo puede ser exitosa como iniciativa de toda la empresa. Requiere de una colaboración y difusión sólidas desde los líderes de la compañía. Ninguna persona sola puede impulsar todos los cambios que son necesarios para que una organización funcione priorizando la experiencia del cliente. Un estudio descubrió que la cultura y la organización de la compañía no evolucionan a la par de los procesos y la tecnología cuando se trata de la preparación digital; esto debe resolverse para que las empresas puedan madurar de manera efectiva. Por lo tanto, no minimices el cambio cultural ni los aspectos educativos de la transformación; por el contrario, procura que sean un punto destacado de tu plan.

Implementa el cambio en el contexto de una visión del resultado

Es fundamental tener una visión clara del estado final para asegurarse de que todos en la organización vayan en la misma dirección. Aunque esa visión sea un objetivo móvil, los líderes necesitan siempre tener metas en mente para garantizar que no se realicen cambios en forma aislada. La estandarización de un conjunto de tecnologías centrales alrededor del cual pueda desarrollarse la empresa es una excelente manera de acelerar el cambio y mantener conectada a la organización.

Estate dispuesto a asumir riesgos y aprender de los errores

Ya que los puntos de contacto siguen evolucionando y en aumento, las compañías necesitan asumir riesgos y desarrollar procesos ágiles para estar a la altura. En una empresa con desarrollo digital, no todos los cambios requieren de aprobaciones tradicionales ni de un caso de negocio detallado; si una funcionalidad nueva coincide con el espíritu de transformación digital y la experiencia del cliente, es necesario darle una oportunidad, pedir opiniones y, a continuación, repetirla. Este enfoque ágil también alivia los gastos de capital y los proveedores de soluciones externos tal vez estén dispuestos a ayudar en las inversiones por etapa a medida que se implementan las capacidades nuevas con el paso del tiempo.

Busca socios cuyas capacidades se complementan con las tuyas

Incluso las compañías con desarrollo digital tendrán algunas carencias de capacidades a medida que la tecnología siga evolucionando. A menudo, contratar proveedores de soluciones externos para ayudar a transitar el cambio e implementar estrategias nuevas es más económico y rápido que desarrollar esas capacidades a nivel interno. Busca socios que entiendan tus estrategias generales y que tengan ventajas específicas en las funciones y áreas donde haya carencias en su empresa.

División consultoría de EvaluandoSoftware.com

4.3/5 - (6 votos)

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?