Tres capacitaciones para lectores de Evaluando

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?

Por primera vez, podemos ofrecer un menú de opciones de capacitación no técnica para nuestros lectores. Ellas están enfocadas a satisfacer las necesidades de conocimientos de personas que sin formación en tecnología, deben tomar decisiones relacionadas con el software empresarial. Y no solo eso, estas actividades han sido pensadas para personas con poca disponibilidad de tiempo.

Podemos decir que el ciclo de vida de cualquier aplicación empresarial está formada por 5 etapas en las que intervienen ejecutivos del negocio y personal técnico que valida o invalida la tecnología. Dado que la oferta de capacitación no técnica en cuestiones de software empresario de negocios es escasa, poco a poco vamos completando una oferta de formación para diferentes estadios del ciclo de vida. Las siguientes opciones forman parte de nuestra propuesta.

Características comunes a todas las capacitaciones

Las actividades de formación que proponemos tienen un denominador común: están orientadas a personas que tienen poco tiempo y cuya disponibilidad no es fija. Esto se materializa en los siguientes factores:

  • A distancia: Alumno y docente no necesitan estar presentes en un lugar físico.
  • Asincrónico: Alumno y docente no tienen por qué coincidir en encontrarse en un momento determinado. El curso posee material que puede ser estudiado por el alumno en cualquier momento.
  • Portable: los materiales pueden descargarse para ser llevados en cualquier dispositivo y ser consumidos de la manera más cómoda y en el momento oportuno.
  • Con práctica: semanalmente se proponen actividades prácticas no obligatorias para fijar los conocimientos o ampliarlos.
  • Con tutor: un docente-tutor está disponible para responder las consultas que alumnos realizan y para dar seguimiento a las actividades prácticas que se proponen.
  • Duración: los cursos duran 4 semanas.

Programa Gestión de proyectos ERP

Junto a la Universidad de Palermo, una prestigiosa institución educativa internacional, desarrollamos este programa para formar un gestor de proyectos ERP. Está orientado a:

  • Alta gerencia que debe tomar decisiones antes y durante la implementación.
  • Mandos medios que deben intervenir en un proyecto de implementación.
  • Usuarios de software ERP.

Está dividido en 4 niveles, cada uno de los cuáles otorga una certificación:

  • Básico.
  • Intermedio.
  • Auditoría.
  • Avanzado

Ver Información de contenidos, fechas, costo e inscripción en Gestión de Proyectos ERP.

CRM, la tecnología clave para apoyar la estrategia de clientes en una PyME

Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa desarrollamos esta capacitación dirigida a quienes están iniciando la búsqueda de un software CRM para la empresa o para aquellos que quieren conocer más sobre cómo apoyar las estrategias de fidelización y retención de clientes.

En todo el mundo, en gran parte de industrias, las empresas adoptan el CRM (Customer Relationship Management) porque entienden que esta tecnología es un mandamiento del negocio para apoyar una estrategia basada en el cliente.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema relacionamiento con clientes (CRM).
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Relacionar la estrategia con clientes y la tecnología.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

La inscripción es libre y gratuita y la participación en el curso NO TIENE COSTO.

Para registrase e inscribirse acceder a CRM: la tecnología clave para apoyar la estrategia de clientes en una PyME.

ERP, la pieza clave de la transformación digital

El ERP es a la transformación digital, lo que el agua a la navegación. Es el primer software con el que un profesional de ciencias económicas se encuentra cuando ingresa a una empresa. Su conocimiento, desde el punto de vista no técnico, es fundamental para entender cómo se administra una empresa.

Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa desarrollamos esta capacitación para quienes están iniciando la búsqueda de un software ERP para la empresa o para aquellos que quieren conocer más sobre la compra más importante que realiza una empresa.

Objetivos generales

  • Conocer los beneficios de implementar un sistema de gestión ERP.
  • Entender el impacto que tiene en el negocio.
  • Aprender a organizar un proceso de compras: presupuesto necesario, partes de la empresa que deben involucrarse, criterios de evaluación.
  • Entender los roles de los ejecutivos de negocio en el proyecto.
  • Aprender a evaluar y seleccionar un proyecto entre un conjunto de propuestas.

La inscripción es libre y gratuita y la participación en el curso NO TIENE COSTO.

Para registrarse e inscribirse acceder a ERP, la pieza clave de la transformación digital.

Escrito por la División consultoría EvaluandoSoftware.com

¿Qué sistema de gestión necesita su empresa?