Los negocios entre empresas basados en las nuevas tecnologías de la información se están implantando principalmente a través de productos que soportan el comercio electrónico vía Internet, esto es, mediante el uso de aplicaciones Business to Business (B2B) de comercio electrónico.
Una solución B2B ofrece la posibilidad de intercambiar bienes o servicios a través de Internet principalmente, o bien a través de otros tipos de redes de comunicación, para que sean integrados en la cadena de valor de otra empresa.
El comercio electrónico B2B hace referencia a las transacciones entre empresas realizadas en un mercado electrónico. El comercio electrónico entre empresas abarca no sólo la venta a través de Internet, sino que incluye una gran variedad de formas de hacer negocios, incluyendo uniones electrónicas entre procesos dentro de una organización y entre organizaciones distintas a lo largo de la cadena de valor.
Asimismo, los sistemas tradicionales que intercambian pedidos y facturas con los proveedores de las compañías: el sistema de Intercambio Electrónico de Datos (EDI) y las redes de valor añadido (VAN), se están trasladando hacia Internet.
La planificación de la producción, la gestión de stocks de productos, la gestión de plazos de entrega, etc., se pueden realizar de manera más eficiente y con un gran ahorro de costes y tiempo, a través de la implantación de una solución de comercio electrónico entre empresas. Son destacables los buenos resultados que el modelo B2B está aportando a la empresa de fabricación de ordenadores Dell.
Migración al comercio electrónico
Una gran mayoría de empresas espera que su negocio migre a Internet en los próximos años, principalmente debido a los bajos costes. Las principales razones para trasladar el comercio entre empresas a la Red son las siguientes:
- Los bajos costos (36%).
- La obtención de una mejor información (27%).
- La apertura de nuevos mercados (14%).
- La ventaja que supone ofrecer mejores servicios (14%).
- La perspectiva de obtener mayores beneficios (9%).
Beneficios del comercio electrónico
Los principales beneficios que el comercio B2B representa para las empresas fabricantes y distribuidoras son los siguientes:
- Ahorro sustancial de los costos.
- Un solo sitio web realiza las mismas funciones que un alto número de puntos de venta.
- Permite ofrecer servicios de un gran valor añadido.
- Favorece la prestación de servicios durante todos los días del año y a cualquier hora (365x7x24).
- Se incrementa la velocidad de los procesos y la gestión de pedidos. Se simplifican las tareas obteniendo una mayor flexibilidad y adaptabilidad.
Los principales beneficios que el comercio B2B representa para las empresas clientes son los siguientes:
- Acceso rápido y sencillo a una amplia gama de servicios.
- Obtención de servicios de valor añadido.
- Fácil comparación de productos.
El impacto del comercio electrónico entre empresas será alto en aquellos sectores donde la interactividad sea elevada, donde se necesite una respuesta rápida y donde exista la necesidad de suministrar just in time. El comercio B2B se producirá, en mayor medida, cuando los productos a intercambiar tengan un coste elevado de almacenamiento y exista dificultad para realizarlo.
Fuente: ResearchGate, Comercio Electrónico y Sistemas de Colaboración: hacia la Gestión Integrada de la Cadena de Valor, Pedro Solana González, Daniel Pérez González.
Adaptado por la División concultoría de Evaluandosoftware.com